A todos nos es familiar en qué consiste la vendimia de la uva pero ¿conoces la poda de la vid?
Se trata de un proceso muy importante que ayuda a que las uvas obtengan mayor calidad.
El equipo técnico y de campo de Uvasdoce, comenzó con la poda en el mes de noviembre con las zonas y variedades más tempranas, continuando con las variedades de media estación y ahora mismo está acabando con las más tardías. Por ello, ahora comenzando Marzo las zonas con variedades tempranas se encuentran en brotación, con brotes de casi 10 cm. ¡Es maravilloso!
¿Porqué es importante podar la vid?
La poda de la vid es necesaria para formar y adaptar la parra al sistema de explotación elegido, así como para obtener uva de calidad.
Debemos elegir la mejor técnica de poda de la vid para conseguir mejorar su rendimiento y la calidad de su fruto.
La técnica de la poda
¿Cómo se poda una vid? Se trata de una operación que comprende varias fases que te describimos a continuación paso a paso:
Poda
Gracias a la poda y la correcta elección de la carga de fruta dejada en la planta, en función de la variedad y sistema de explotación, evitamos frutos pequeños y racimos de poca calidad.
Hay muchos factores a tener en cuenta en la poda, por ello siempre se debe buscar el equilibrio entre crecimiento y fructificación.

Pintado
Tras el corte o poda de los sarmientos, se procede a el “pintado” de los cortes. Para ello, se sella el corte con una solución de sulfato de hierro que favorece la cicatrización de la herida, evitando que entren en la planta enfermedades que puedan afectarla.

Triturado
Más tarde, los sarmientos o ramas que previamente hemos cortado, son retirados y dejados en el suelo para ser triturados. Se tritura el material vegetal con un apero llamado “moledor” y esos sarmientos se transforman en compostaje, favoreciendo el crecimiento de la planta y evitando que tengan que ser quemados.

Atado
Por último, el atado, fase en la que se reparten y estructuran los uveros atándolos en los alambres del parral, evitando que se apiñen los futuros racimos, sean más efectivos los tratamientos fitosanitarios y por consiguiente no sean objeto del ataque de plagas.
De estos uveros, posteriormente saldrán los nuevos sarmientos con nuestras queridas uvas.

De esta forma realizamos la poda de la vid para lograr aumentar la calidad de nuestra uva, si quieres conocer de primera mano más cosas sobre el proceso de la poda estaremos encantados de resolver tus curiosidades.